miércoles, 13 de marzo de 2013

RESUMEN DE LA SESIÓN 1: INTRODUCION A LA EDAD MEDIA EN EUROPA Y EL ACONTECER DE ORIENTE EN ESTA ÉPOCA.

EL SIGUIENTE ESQUEMA MUESTRA LAS IDEAS PRINCIPALES SOBRE ESTE PERIODO, LAS CUALES PUEDES AHONDAR MÁS CON LA REVISIÓN DE LA LECTURA.

IDEAS PREVIAS AL TEMA

  • La edad media es el periodo histórico de la civilización  occidental comprendido entre el siglo V y el XV su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del imperio Romano occidente.
  •  su fin se considera en 1492 con el descubrimiento de América o en 1453 con la caída del imperio bizantino

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE  LAS CUALES SE DESTACA ESTE PERIODO.

  • Las relaciones sociales de los europeos fueron muy interesantes.
  • Avances importantes, especialmente en las armas de fuego; la vida cotidiana era muy peculiar y los problemas de salud, enfermedades y epidemias eran una constante amenaza para la población.
  • En Asia y Oriente Medio, este periodo histórico no entra fácilmente dentro del concepto europeo de Edad Media
  • China evolucionó paulatinamente desde los tiempos prehistóricos hasta el comienzo de la historia moderna occidental
  • El poder en China estuvo en manos de diferentes dinastías y también fue víctima de invasiones
  • Japón también se desarrolló a un ritmo estable y sin interferencias. La historia de Oriente  Medio se adapta un poco más a la Edad Media europea, al tratarse de zonas más cercanas y entre las que el contacto era continuo.

ORGANIZACIÓN SOCIAL 

  • 1.La nobleza.
    Forma la cima de la sociedad feudal. La cúspide la ocupa el rey.
  • 2.El clero.
    Es una institución plenamente feudalizada. 
    Las órdenes religiosas son terratenientes, y aumentan sus posesiones gracias a las donaciones.  
  • 3.El estado llano
     El estado llano es el más complejo y variado. Está formado por el común de los vecinos de que se compone un pueblo, a excepción de los nobles, los eclesiásticos y los militares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario